Filtrar por

Precio

Precio

  • 12,00 € - 250,00 €

Marca

Marca

Filtros activos

  • 09· El cangrejo de...

    Edición especial del álbum en francés de El cangrejo de las pinzas de oro, la primera aventura de Tintín en la que aparece el capitán Haddock. Este libro se presenta con ocho páginas inéditas y en un formato cartoné más grande del cómic estándar.

    El cangrejo de las pinzas de oro es la novena aventura ideada por Hergé y empieza con Tintín siguiendo la pista de una misteriosa lata de cangrejo. Tintín acaba prisionero en un barco de una banda de traficantes de opio. Allí encuentra al malvado Allan y al capitán Haddock.

    Se trata de una edición especial editada por Casterman.

    Características:

    Idioma: francés
    Medidas: 31'7 x 23'7 cm.
    8 páginas extra
    Año de edición: 2021
    15,95 €
  • 09· El cangrejo de...

    Edición especial del álbum en catalán de El cangrejo de las pinzas de oro, la primera aventura de Tintín en la que aparece el capitán Haddock. Este libro se presenta con ocho páginas inéditas y en un formato cartoné más grande del cómic estándar.

    El cangrejo de las pinzas de oro es la novena aventura ideada por Hergé y empieza con Tintín siguiendo la pista de una misteriosa lata de cangrejo. Tintín acaba prisionero en un barco de una banda de traficantes de opio. Allí encuentra al malvado Allan y al capitán Haddock.

    Se trata de una edición especial editada por Editorial Juventud con las traducciones originales de Conchita Zendrera (castellano) y Joaquim Ventalló (catalán).

    Características:

    Idioma: catalán
    Medidas: 31'7 x 23'7 cm.
    8 páginas extra
    Año de edición: 2021
    22,00 €
  • La islla prieta (La...

    En La isla Negra, Tintín y Milú viajan a Escocia para enfrentarse, como en una novela policíaca, a una banda de falsificadores, al doctor Müller ―espía alemán infiltrado― y al terrorífico y a la vez tierno gorila que recuerda a King Kong...

    Es el álbum que tiene más versiones. La primera apareció semanalmente en Le Petit Vingtième, entre 1937 y 1938, versión que Casterman publicó después en formato álbum en blanco y negro y 124 páginas. La segunda, de 1943, es la versión coloreada, apenas modificada y ya adaptada al formato canónico de 62 páginas. Por último, la versión de 1966, en la que intervino Bob de Moor, que fue totalmente redibujada y corregida a petición del editor londinense. Para nuestras traducciones nos hemos basado en esta última edición.

    18,50 €
  • Uharte beltza (La...

    En La isla Negra, Tintín y Milú viajan a Escocia para enfrentarse, como en una novela policíaca, a una banda de falsificadores, al doctor Müller ―espía alemán infiltrado― y al terrorífico y a la vez tierno gorila que recuerda a King Kong...

    Es el álbum que tiene más versiones. La primera apareció semanalmente en Le Petit Vingtième, entre 1937 y 1938, versión que Casterman publicó después en formato álbum en blanco y negro y 124 páginas. La segunda, de 1943, es la versión coloreada, apenas modificada y ya adaptada al formato canónico de 62 páginas. Por último, la versión de 1966, en la que intervino Bob de Moor, que fue totalmente redibujada y corregida a petición del editor londinense. Para nuestras traducciones nos hemos basado en esta última edición.

    18,50 €
  • A illa negra (La...

    En La isla Negra, Tintín y Milú viajan a Escocia para enfrentarse, como en una novela policíaca, a una banda de falsificadores, al doctor Müller ―espía alemán infiltrado― y al terrorífico y a la vez tierno gorila que recuerda a King Kong...

    Es el álbum que tiene más versiones. La primera apareció semanalmente en Le Petit Vingtième, entre 1937 y 1938, versión que Casterman publicó después en formato álbum en blanco y negro y 124 páginas. La segunda, de 1943, es la versión coloreada, apenas modificada y ya adaptada al formato canónico de 62 páginas. Por último, la versión de 1966, en la que intervino Bob de Moor, que fue totalmente redibujada y corregida a petición del editor londinense. Para nuestras traducciones nos hemos basado en esta última edición.

    18,50 €
  • La izla preta (La...

    En La isla Negra, Tintín y Milú viajan a Escocia para enfrentarse, como en una novela policíaca, a una banda de falsificadores, al doctor Müller ―espía alemán infiltrado― y al terrorífico y a la vez tierno gorila que recuerda a King Kong...

    Es el álbum que tiene más versiones. La primera apareció semanalmente en Le Petit Vingtième, entre 1937 y 1938, versión que Casterman publicó después en formato álbum en blanco y negro y 124 páginas. La segunda, de 1943, es la versión coloreada, apenas modificada y ya adaptada al formato canónico de 62 páginas. Por último, la versión de 1966, en la que intervino Bob de Moor, que fue totalmente redibujada y corregida a petición del editor londinense. Para nuestras traducciones nos hemos basado en esta última edición.

    18,50 €
  • L'illa negra (La...

    En La isla Negra, Tintín y Milú viajan a Escocia para enfrentarse, como en una novela policíaca, a una banda de falsificadores, al doctor Müller ―espía alemán infiltrado― y al terrorífico y a la vez tierno gorila que recuerda a King Kong...

    Es el álbum que tiene más versiones. La primera apareció semanalmente en Le Petit Vingtième, entre 1937 y 1938, versión que Casterman publicó después en formato álbum en blanco y negro y 124 páginas. La segunda, de 1943, es la versión coloreada, apenas modificada y ya adaptada al formato canónico de 62 páginas. Por último, la versión de 1966, en la que intervino Bob de Moor, que fue totalmente redibujada y corregida a petición del editor londinense. Para nuestras traducciones nos hemos basado en esta última edición.

    18,50 €
  • La isla negra...

    En La isla Negra, Tintín y Milú viajan a Escocia para enfrentarse, como en una novela policíaca, a una banda de falsificadores, al doctor Müller ―espía alemán infiltrado― y al terrorífico y a la vez tierno gorila que recuerda a King Kong...

    Es el álbum que tiene más versiones. La primera apareció semanalmente en Le Petit Vingtième, entre 1937 y 1938, versión que Casterman publicó después en formato álbum en blanco y negro y 124 páginas. La segunda, de 1943, es la versión coloreada, apenas modificada y ya adaptada al formato canónico de 62 páginas. Por último, la versión de 1966, en la que intervino Bob de Moor, que fue totalmente redibujada y corregida a petición del editor londinense. Para nuestras traducciones nos hemos basado en esta última edición.

    18,50 €
  • Álbum Francés 04...

    Tras la coloración de los primeros títulos publicados en blanco y negro, llega el 4º álbum de Las aventuras de TintínLos cigarros del faraón.
    Este 4º álbum incorpora una nueva paleta de colores inspirada en el espíritu artístico que guiaba la coloración de las películas antiguas, respetando las líneas negras y las áreas planas dibujadas y colocadas por Hergé. Una nueva forma de expresión para los ambientes característicos y exuberantes de la selva, los desiertos o los frescos egipcios.
    19,95 €
  • Álbum castellano 01...

    Cinco años después del centenario de la Unión Soviética, llega la versión traducida al castellano de la mano de la Editorial Juventud.

    Tintín en el país de los soviets es un álbum mítico. Con él se inician las aventuras de un personaje que aún hoy sigue fascinando a cientos de millones de lectores de todo el mundo.

    Se trata de una obra temprana en la carrera de Hergé, que la dibujó con tan solo 21 años. Se publicó por primera vez el 10 de enero de 1929 en la revista Le Petit Vingtième.

    Gracias al refinado trabajo de Michel Bareau, se puede redescubrir esta aventura con una nueva mirada. Y es que la pigmentación de las viñetas de esta aventura la hace mucho más atractiva.

    25,00 €
  • Cofre tres primeras...

    En 2017 Tintín en el país de los soviets, que Hergé no redibujó nunca y quedó en blanco y negro se coloreó usando pigmentos que se habrían usado en su momento, si se hubiera coloreado entonces.

    Desde entonces, este proceso se ha llevado a cabo con Tintín en el CongoTintín en América y Los cigarros del faraón, coloreando las ediciones originales en blanco y negro.

    Esta cofre incluye los tres primeros títulos, con una nueva paleta de colores que amplifica de forma sorprendente la legibilidad de la historia y la claridad de los dibujos, ofreciendo una nueva lectura mucho más interesante de los álbumes originales.

                                                                                               

    Formato: Cartoné

    Idioma: francés

    Dimensiones del cofre: 24 x 5 x 32 cm

    59,00 €
  • 'Las joyas de la...

     Las joyas de la Castafiore es la antiaventura más singular de la obra de Hergé. Tras volver del Tíbet, Tintín cede el protagonismo a una Castafiore expansiva y a un capitán Haddock abrumado. El castillo de Moulinsart se convierte en el único espacio de la ficción, el escenario de una investigación muy mediática que durará unos días.

    Se publicó en la revista Tintín entre julio de 1961 y septiembre de 1962, a razón de 1 página por semana. Pero la versión publicada en volumen en 1963, fue ligeramente diferente ya que Hergé modificó o simplificó algunas viñetas para resaltar la acción que tenía lugar en primer plano, y el coloreado también se rehizo.

    Ahora llega en formato álbum acompañada de un rico anexo que arroja luz sobre la obra de Hergé y el contexto de la época en que se publicó.

    26,00 €