Editorial con los derechos de Tintín en España
-
Álbum Castellano 21...
Vigésima primera aventura de Tintín en castellano. Este álbum tiene la particularidad de desarrollarse enteramente en el castillo de Moulinsart sin ningún viaje alrededor del mundo, aunque es uno de los mejores álbumes de la saga. La historia arranca cuando Castafiore anuncia su llegada a Moulinsart y el capitán Haddock, intentando huir a toda prisa, tropieza con un escalón roto y se rompe los ligamentos. El misterio llega con la desaparición de las preciadas joyas de la cantante de ópera.
Las joyas de la Castafiore fue publicado por Casterman en 1963 en formato álbum y previamente en Le Journal Tintin.
13,90 € -
Álbum Castellano 22...
Vigésima segunda aventura de Tintín en castellano. Un viaje de placer de Tintín, Haddock y Tornasol se tambalea cuando se cruzan con el multimillonario Laszlo Carreidas en el aeropuerto. Todos terminan en una isla del Pacífico deshabitada bajo un plan maquiavélico de Rastapopoulos y Allan.
Vuelo 714 para Sydney fue publicado por Casterman en 1968 en formato álbum y previamente en Le Journal Tintin.
13,90 € -
Álbum Castellano 23...
Vigésima tercera aventura de Tintín en castellano. El reportero belga, ahora junto a Haddock, Tornasol, Dupond y Dupont, regresa a San Teodoro, el país que conoció en La oreja rota. Se reúne con su viejo amigo, el general Alcázar, e intentan derrocar al dictador Tapioca. Esta es la última aventura terminada por Hergé.
Tintín y los Pícaros fue publicado por Casterman en 1976 en formato álbum y previamente en Le Journal Tintin.
13,90 € -
Álbum Castellano 24...
Vigésima cuarta y última aventura de Tintín en castellano. Hergé nunca pudo terminar Tintín y el arte alfa porque falleció durante el proceso creativo de este álbum. La historia gira en torno a una red de falsificadores de obras de arte, un universo que fascinaba al autor belga. Esta edición presenta una fácil lectura de los esbozos de la historieta con los diálogos traducidos al lado. ¿El final? Abierto a la imaginación del lector.
15,90 € -
Álbum Castellano 25...
Álbum en castellano de la película de animación Tintín en el lago de los tiburones, estrenada en cines en 1972 y editada en DVD y Blu Ray. El libro transforma fotogramas del filme en viñetas y crea bocadillos de texto con algunos diálogos. No es un cómic realizado por Hergé, pero sí estuvo presente tanto en la realización de la película como del álbum. En esta aventura reaparece Rastapopoulos y el submarino tiburón de Tornasol, así como el propio Tintín, Milú y Haddock.
13,90 € -
Álbum Catalán 01 ·...
Primer álbum de la colección de Tintín en catalán. La publicación de Las Aventuras de Tintín se iniciaron el 10 de enero de 1929 en el suplemento semanal Le Petit Vingtième del diario belga Le Vingtième Siècle. El primer álbum del reportero belga es Tintín al país dels soviets. Esta edición, en blanco y negro, es igual a la edición original y por ello cuenta con viñetas más grandes de lo habitual y con un mayor número de páginas. Es la única aventura que Hergé no pasó a color después de la Segunda Guerra Mundial.
15,90 € -
Álbum Catalán 02 ·...
Segunda aventura de la colección de Tintín en catalán. En esta ocasión emprende un viaje al Congo, la antigua colonia belga, en el centro de África, para realizar un reportaje. Allí estará en peligro en todo momento, pues sus enemigos le persiguen para matarle.
Este cómic fue publicado por primera vez en blanco y negro semanalmente en Le Petit Vingtième, desde mayo de 1930 hasta junio de 1931. En 1946, Hergé coloreó Tintín en el Congo y Casterman lo lanzó en formato álbum.
13,90 € -
Álbum Catalán 03 ·...
Tercera aventura de la colección de Tintín en catalán. En esta ocasión viaja a Estados Unidos, donde se enfrenta al temible sindicato de gánsteres de Chicago, entre ellos el famosísimo Al Capone. La idea inicial de Hergé era construir su relato alrededor del pueblo indio Piel Roja que siempre le había fascinado, pero luego quiso también mostrar lo máximo posible de América: los desiertos y las praderas, las industrias modernas y las grandes ciudades, la prohibición del alcohol, los gángsteres, los cow-boys, etc.
Este cómic fue publicado por primera vez en blanco y negro semanalmente en Le Petit Vingtième, desde septiembre de 1931 hasta octubre de 1932. En 1946, Hergé coloreó Tintín a Amèrica y Casterman lo lanzó en formato álbum.
13,90 € -
Álbum Catalán 04 ·...
Cuarta aventura de la colección de Tintín en catalán. Este álbum lleva al reportero belga de viaje en un crucero con destino al Extremo Oriente. A bordo conoce al extraño egiptólogo Filemón Ciclón quien viaja en busca de la tumba del faraón egipcio Kih-Oskh. Tintín le acompaña hasta la tumba y allí descubre los misteriosos cigarros, que esconden algo más que tabaco. Entonces es secuestrado y abandonado en el mar, pero se salva y desembarca en Arabia. Después de numerosas peripecias va a parar a la India, donde se aloja en casa del Maharajá de Rawhajpurtalah.
Este cómic fue publicado por primera vez en blanco y negro semanalmente en Le Petit Vingtième, desde diciembre de 1932 hasta febrero de 1934. En 1955, Hergé coloreó Els cigars del faraó y Casterman lo lanzó en formato álbum.
13,90 € -
Álbum Catalán 05 ·...
Quinta aventura de la colección de Tintín en catalán. En este álbum, el joven reportero viaja a la milenaria China continuando los hechos narrados en Els cigars del faraó. En Shanghái descubre el origen de un poderoso veneno que hace enloquecer. Se enfrenta con una terrible banda de traficantes de opio y con unos agentes japoneses mientras conoce a uno de sus inseperables amigos, Tchang.
Este cómic fue publicado por primera vez en blanco y negro semanalmente en Le Petit Vingtième, desde agosto de 1934 hasta octubre de 1935. En 1946, Hergé coloreó El lotus blau y Casterman lo lanzó en formato álbum.
13,90 € -
Álbum Catalán 06 ·...
Sexta aventura de la colección de Tintín en catalán. La historia arranca con el robo de un fetiche arumbaya en el Museo Etnográfico y lleva a Tintín a viajar a San Teodoro, un país imaginario de América Latina. Allí se ve inmerso en la guerra de esta república sudamericana con su vecina Nuevo Rico y se convierte en ayudante del general Alcázar, mítico personaje que aparece en futuras aventuras. Tintín se adentra en la selva hasta encontrar a los Arumbayas y descubrir el misterio del fetiche robado.
Este cómic fue publicado por primera vez en blanco y negro semanalmente en Le Petit Vingtième, desde diciembre de 1935 hasta febrero de 1937. En 1943, Hergé coloreó L'orella escapçada y Casterman lo lanzó en formato álbum.
13,90 € -
Álbum Catalán 07 ·...
Séptima aventura de la colección de Tintín en catalán. Tintín emprende esta vez un viaje a Escocia siguiendo la pista de unos falsificadores de billetes y divisas. Todos liderados por uno de sus villanos más temibles, el doctor Müller.
Este cómic fue publicado por primera vez en blanco y negro semanalmente en Le Petit Vingtième, desde abril de 1937 hasta junio de 1938. En 1943, Hergé coloreó L'illa negra y Casterman lo lanzó en formato álbum; aunque más tarde realizó otra versión coloreada, en 1966, y es la definitiva que se publica hoy en día.
13,90 €